Si buscas relaciones ocasionales cerca de ti no esperes más

Registro rápido

Apolo castigando a Sifilo

Escrito el 4 marzo, 2017
Por: Sexnambula

El origen del término sífilis.

La sífilis es una enfermedad infecciosa de transmisión sexual. La ETTS por excelencia. Causada por la bacteria Trepomena Pallidium, exclusiva del género humano.

La sífilis ha sido uno de lo “cocos” del sexo. Los chicos malos eran tocados por varitas malignas. Las de las brujas malas que les contagiaban. Y es que mujeres y hombres son afectados de desigual manera por la sífilis lo que no quiere decir que las mujeres sean solo portadoras.

El temido mal hace sus primeras manifestaciones en la zona genital. Son los llamados “chancros”. Unas heridas supurantes bastante desagradables que anuncian solo el primer estadio de la enfermedad. Según avanza la sífilis produce alopecia, diversas pústulas y erosiones en amplias zonas del cuerpo. Después de las dos primeras fases se entra en un periodo latente que puede durar de uno a treinta años. Aqui puede llegar la invasión del sistema nervioso. Así serán alcanzados médula espinal y cerebro.

Aunque tiende a verse como una enfermedad del pasado, la sífilis no ha sido erradicada. Cada cierto tiempo se originan rebrotes. A pesar de ello, lo que históricamente fue una enfermedad que dejaba graves secuelas, con altisíma mortalidad, puede tratarse actualmente con diferentes fármacos y antibióticos. En el caso de ser alcanzada en su fase primaria se cura por completo. Además si es correctamente diagnosticada puede superarse la enfermedad sin sufrir secuelas.

Apolo se cabrea con Sifilo.

El nombre de Sífilis se atribuye a un poema del siglo XVI titulado “ Syphilis sive Morbus Gallicus”. Por algún motivo un pastor llamado Sífilo, tiene a bien cabrear a Apolo. Como a Dios del Olimpo que se precie, le gusta vengarse de todo y por todo. Sobre Sifilo cayó su ira. Le condenó a sufrir esta enfermedad conocida por aparejar un sinfín de desagradables consecuencias.