Prótesis sexuales para el más allá
Escrito el 10 mayo, 2017
Por: Sexnambula
Tumbas, prótesis y miembros sexuales en el Antiguo Egipto
Seguramente dentro de unos cientos de años, los investigadores y los arqueólogos, que se dediquen a buscar restos mortuorios de nuestra época, encontraran en las tumbas una gran variedad de restos no orgánicos. Es decir, un montón de prótesis médicas de los más diversos materiales resistentes al paso del tiempo, de la erosión e incluso de las apocalipsis nucleares.
Otras, instaladas en los cuerpos por otros motivos . Sobre todo diversos criterios estéticos de diferentes tamaños, especialmente bolsas y bolsazas de silicona ( u otros restos sintéticos de los cuales conozco la existencia y desconozco el nombre).
Prótesis de uso post- mortem
En las tumbas de faraones y señores del antiguo Egipto han sido durante años localizados diversos objetos para su “ uso post-mortem” de utilidad más humana que religiosa.
Los antiguos egipcios no solo creían en una vida más allá de la muerte, también en que allí donde fuera, había vida sexual.
Las momias de los faraones y sus esposas eran rodeadas de todo tipo de accesorios, y sus tumbas estaban más repletas que el “stock” del Primark en época de rebajas.
Desde comida a joyas, pasando por sus animales de compañía embalsamados. A algunos reyes hasta les acompañaba en la pirámide el servicio de palacio.
Precavidos ellos, y por si en el transcurso del viaje hubiera problemas, como por ejemplo, la natural perdida de algún miembro, los antiguos egipcios lo tenían todo previsto.
Formaba parte del rito funerario de la momificación, atar a los miembros masculinos penes falsos de diferentes materiales. Igualmente, las mujeres eran dotadas de pezones artificiales, que colocaban sobre el cuerpo de la difunta.
Tal vez la vida eterna no llegara nunca. Seguramente su vida sexual termino bastante antes de la muerte. Sin embargo que no fuera por falta de intención, dedicación y un curioso equipaje.